
La problemática de la basura en Venezuela se ha convertido en un tema difícil de solucionar. Además, debemos considerar que en no todos los países exíste la tecnología adecuada para someterlas a reciclaje lo que agrava aún más la situación al acumularse cientos y miles de toneladas anuales de desperdicios orgánicos e inorgánicos. Un ejemplo cercano lo tenemos en el Estado Aragua en la zona Industrial San Vicente, en el municipio Girardot, donde frecuentemente salen a la luz pública conflictos derivados por la posible creación de vertederos o el colapso en los depósitos que se han utilizados. Esto lleva a pensar en varias cosas, primero nos damos cuenta que ya no tenemos espacio para seguir almacenando los desperdicios y segundo algo que tiene relación directa con lo anterior,debemos buscar la forma de reducir la basura,ya sea industrial o doméstica. El tema crea angustia y preocupación, la conducta y actitudes de la población,solo nos conducen a un planeta más contaminado generando un ciclo constante de polución líquida, gaseosa y sólida aportando a la generación enfermedades y disminuyendo la calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario